E2E SAS es una empresa apasionada por la realización de proyectos de ingeniería e infraestructura en diversos sectores, como telecomunicaciones, energía, medio ambiente, seguridad, entre otros. Desde nuestra fundación en el año 2019, nos hemos comprometido a brindar soluciones tecnológicas innovadoras y personalizadas que respondan a las necesidades de nuestros clientes, con el objetivo de impulsar su competitividad y productividad desde el primer día.
En nuestro enfoque de desarrollo de proyectos, nos especializamos en situaciones donde la disponibilidad de energía comercial en forma de corriente alterna (AC) es limitada o inexistente.
En tales escenarios, se requieren ambientes de producción altamente controlados que funcionen de manera continua con energía en corriente directa (DC). Para lograrlo, empleamos sistemas de energía de precisión respaldados por avanzadas tecnologías de almacenamiento en baterías de litio, entre otros recursos.
Nuestras fuentes de energía incluyen inversores DC/DC, los cuales se alimentan mediante energía solar, eólica y microturbinas de agua. Estas fuentes energéticas proporcionan sistemas estables y confiables que permiten la operación continua, 24 horas al día, los 7 días de la semana, durante todo el año (24/7/365).
Nos especializamos en el desarrollo integral de proyectos de telecomunicaciones que abarcan una amplia gama de infraestructuras de red, incluyendo redes metropolitanas, redes de acceso, redes backhaul y redes celulares.
En cada proyecto, nuestra compañía asume la responsabilidad total del diseño, suministro y puesta en marcha de las tecnologías necesarias, garantizando el cumplimiento riguroso de los requerimientos técnicos aplicables a diversas áreas, como las redes de acceso, la última milla, los nodos de telecomunicación y las torres de telecomunicaciones.
Además, tenemos experiencia en implementar tecnologías de última generación, tales como FTTH (Fiber-to-the-home) para llevar la fibra óptica directamente a los hogares, FTTB (Fiber-to-the-building) para proporcionar conectividad de fibra en edificios, FTTN (Fiber-to-the-node) para conectar nodos de red mediante fibra y FTTC (Fiber-to-the-cabinet) para desplegar fibra óptica hasta los gabinetes de comunicación. En el ámbito de la telefonía móvil, también ofrecemos soluciones que incluyen gabinetes refrigerados para Base Transceiver Station (BTS), asegurando un funcionamiento óptimo de estas estaciones transceptoras base. Asimismo, proporcionamos servicios para la implementación y gestión de data centers, optimizando la eficiencia y seguridad en el procesamiento de datos.
En el ámbito de los nodos de telecomunicaciones, ofrecemos una infraestructura esencial para el alojamiento de equipos de misión crítica.
Nuestro portafolio de productos incluye gabinetes outdoor, armarios de telecomunicaciones, shelters de telecomunicaciones, tableros de equipos, Telecom enclosure, Además, proporcionamos nodos de medición de variables ambientales y soluciones de infraestructura especializada diseñadas para acomodar diversos equipos de misión crítica, como sistemas de medición, dispositivos de comunicación y sistemas de almacenamiento de energía.
Dentro de nuestros servicios, diseñamos y suministramos estructuras de soporte, que incluyen torres de pequeña escala, postes, monopolios de comunicaciones y mástiles destinados a la captura de señales meteorológicas y variables ambientales, así como a la instalación de antenas de comunicaciones.
En cuanto a la gestión térmica y la garantía de un ambiente óptimo para la operación de equipos críticos, implementamos sistemas de refrigeración avanzados. Estos sistemas incluyen tecnologías como aires acondicionados (AC) para un control de temperatura preciso, enfriamiento directo por aire (DAC) para una disipación de calor eficiente y intercambiadores de calor (HEX) para el intercambio controlado de calor. De esta manera, aseguramos la integridad y el rendimiento de los sistemas de telecomunicaciones y equipos relacionados.
Las estaciones de monitoreo móviles o fijas representan infraestructuras críticas destinadas a proporcionar entornos operativos controlados, con el propósito de garantizar la integridad de los equipos encargados de la medición de variables ambientales y la entrega precisa de datos, conformes a los estándares de medición requeridos.
Esta infraestructura especializada, diseñada para dar soporte a equipos de medición, integra componentes que incluyen sistemas de comunicaciones para telemetría, sistemas de almacenamiento de energía que posibilitan operaciones ininterrumpidas durante las campañas de monitoreo y tecnología que asegura la continuidad de operación.
Cabe destacar que estas estaciones de monitoreo están dotadas de sistemas de refrigeración de precisión que se ajustan rigurosamente a los requisitos técnicos necesarios para la realización de mediciones de alta precisión. Nuestros clientes adquieren estas instalaciones con diversos objetivos y finalidades, entre los cuales se encuentra la ejecución de campañas de monitoreo de la calidad del aire. Dichas campañas se enfocan en la medición automática de parámetros críticos como el material particulado (PM10 – PM2.5) presente en el aire ambiente, así como los óxidos de nitrógeno (NOx) y dióxidos de azufre (SO2) en la atmósfera circundante.
El propósito fundamental de estas mediciones es evaluar el grado de cumplimiento de las normas internacionales en lo que respecta a la calidad del aire. A modo de ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece directrices de calidad del aire (GCA) que definen los límites máximos de concentración para contaminantes como el NOx y el SO2. Estos umbrales tienen por finalidad proteger la salud de la población expuesta a tales contaminantes (OMS, 2022).
Todas nuestras estaciones de monitoreo cuentan con sistemas de refrigeración especializados, regulación de energía y sistemas de monitoreo y telemetría que permiten el envío de señales a los Centros de Operaciones de Red (NOC, por sus siglas en inglés) de nuestros clientes.»
En E2E, nos especializamos en la rigurosa estructuración de proyectos de infraestructura altamente especializados, destinados a impulsar iniciativas de gran envergadura en los sectores de telecomunicaciones, sistemas ambientales y la medición precisa de variables ambientales
Así como en el sector de energía en corriente alterna (AC) y corriente continua (DC), incluyendo sistemas energéticos complejos. Nuestro enfoque de desarrollo se basa en la metodología E2E Process, que abarca la totalidad de las etapas de concepción y ejecución del proyecto.
Los servicios que ofrecemos comprenden una evaluación exhaustiva de la viabilidad técnica, financiera,operativa y jurídica de cada proyecto.
Esto incluye el análisis detallado de parámetros críticos, la identificación de recursos necesarios y la generación de presupuestos precisos para su desarrollo. Nos encargamos de la gestión integral de la operación y la fase de puesta en marcha del proyecto, asegurando una ejecución exitosa en cada fase del proceso.
Nuestro compromiso radica en proporcionar a nuestros clientes la confianza y la capacidad de llevar a cabo proyectos de infraestructura de alta complejidad y envergadura, respaldados por una estructuración sólida y respuestas efectivas a los retos técnicos, financieros y legales que puedan surgir en el camino hacia la realización de sus proyectos.»
Esta versión presenta una descripción más detallada y técnica de los servicios que ofreces en el ámbito de la estructuración de proyectos de infraestructura.
En nuestro enfoque de desarrollo de proyectos, nos especializamos en situaciones donde la disponibilidad de energía comercial en forma de corriente alterna (AC) es limitada o inexistente.
En tales escenarios, se requieren ambientes de producción altamente controlados que funcionen de manera continua con energía en corriente directa (DC). Para lograrlo, empleamos sistemas de energía de precisión respaldados por avanzadas tecnologías de almacenamiento en baterías de litio, entre otros recursos.
Nuestras fuentes de energía incluyen inversores DC/DC, los cuales se alimentan mediante energía solar, eólica y microturbinas de agua. Estas fuentes energéticas proporcionan sistemas estables y confiables que permiten la operación continua, 24 horas al día, los 7 días de la semana, durante todo el año (24/7/365).
Nos especializamos en el desarrollo integral de proyectos de telecomunicaciones que abarcan una amplia gama de infraestructuras de red, incluyendo redes metropolitanas, redes de acceso, redes backhaul y redes celulares.
En cada proyecto, nuestra compañía asume la responsabilidad total del diseño, suministro y puesta en marcha de las tecnologías necesarias, garantizando el cumplimiento riguroso de los requerimientos técnicos aplicables a diversas áreas, como las redes de acceso, la última milla, los nodos de telecomunicación y las torres de telecomunicaciones.
Además, tenemos experiencia en implementar tecnologías de última generación, tales como FTTH (Fiber-to-the-home) para llevar la fibra óptica directamente a los hogares, FTTB (Fiber-to-the-building) para proporcionar conectividad de fibra en edificios, FTTN (Fiber-to-the-node) para conectar nodos de red mediante fibra y FTTC (Fiber-to-the-cabinet) para desplegar fibra óptica hasta los gabinetes de comunicación. En el ámbito de la telefonía móvil, también ofrecemos soluciones que incluyen gabinetes refrigerados para Base Transceiver Station (BTS), asegurando un funcionamiento óptimo de estas estaciones transceptoras base. Asimismo, proporcionamos servicios para la implementación y gestión de data centers, optimizando la eficiencia y seguridad en el procesamiento de datos.
Nuestras fuentes de energía incluyen inversores DC/DC, los cuales se alimentan mediante energía solar, eólica y microturbinas de agua. Estas fuentes energéticas proporcionan sistemas estables y confiables que permiten la operación continua, 24 horas al día, los 7 días de la semana, durante todo el año (24/7/365).
En el ámbito de los nodos de telecomunicaciones, ofrecemos una infraestructura esencial para el alojamiento de equipos de misión crítica.
Nuestro portafolio de productos incluye gabinetes outdoor, armarios de telecomunicaciones, shelters de telecomunicaciones, tableros de equipos, Telecom enclosure, Además, proporcionamos nodos de medición de variables ambientales y soluciones de infraestructura especializada diseñadas para acomodar diversos equipos de misión crítica, como sistemas de medición, dispositivos de comunicación y sistemas de almacenamiento de energía.
Dentro de nuestros servicios, diseñamos y suministramos estructuras de soporte, que incluyen torres de pequeña escala, postes, monopolios de comunicaciones y mástiles destinados a la captura de señales meteorológicas y variables ambientales, así como a la instalación de antenas de comunicaciones.
En cuanto a la gestión térmica y la garantía de un ambiente óptimo para la operación de equipos críticos, implementamos sistemas de refrigeración avanzados. Estos sistemas incluyen tecnologías como aires acondicionados (AC) para un control de temperatura preciso, enfriamiento directo por aire (DAC) para una disipación de calor eficiente y intercambiadores de calor (HEX) para el intercambio controlado de calor. De esta manera, aseguramos la integridad y el rendimiento de los sistemas de telecomunicaciones y equipos relacionados.
Además, tenemos experiencia en implementar tecnologías de última generación, tales como FTTH (Fiber-to-the-home) para llevar la fibra óptica directamente a los hogares, FTTB (Fiber-to-the-building) para proporcionar conectividad de fibra en edificios, FTTN (Fiber-to-the-node) para conectar nodos de red mediante fibra y FTTC (Fiber-to-the-cabinet) para desplegar fibra óptica hasta los gabinetes de comunicación. En el ámbito de la telefonía móvil, también ofrecemos soluciones que incluyen gabinetes refrigerados para Base Transceiver Station (BTS), asegurando un funcionamiento óptimo de estas estaciones transceptoras base. Asimismo, proporcionamos servicios para la implementación y gestión de data centers, optimizando la eficiencia y seguridad en el procesamiento de datos.
Nuestras fuentes de energía incluyen inversores DC/DC, los cuales se alimentan mediante energía solar, eólica y microturbinas de agua. Estas fuentes energéticas proporcionan sistemas estables y confiables que permiten la operación continua, 24 horas al día, los 7 días de la semana, durante todo el año (24/7/365).
Las estaciones de monitoreo móviles o fijas representan infraestructuras críticas destinadas a proporcionar entornos operativos controlados, con el propósito de garantizar la integridad de los equipos encargados de la medición de variables ambientales y la entrega precisa de datos, conformes a los estándares de medición requeridos.
Esta infraestructura especializada, diseñada para dar soporte a equipos de medición, integra componentes que incluyen sistemas de comunicaciones para telemetría, sistemas de almacenamiento de energía que posibilitan operaciones ininterrumpidas durante las campañas de monitoreo y tecnología que asegura la continuidad de operación.
Cabe destacar que estas estaciones de monitoreo están dotadas de sistemas de refrigeración de precisión que se ajustan rigurosamente a los requisitos técnicos necesarios para la realización de mediciones de alta precisión. Nuestros clientes adquieren estas instalaciones con diversos objetivos y finalidades, entre los cuales se encuentra la ejecución de campañas de monitoreo de la calidad del aire. Dichas campañas se enfocan en la medición automática de parámetros críticos como el material particulado (PM10 – PM2.5) presente en el aire ambiente, así como los óxidos de nitrógeno (NOx) y dióxidos de azufre (SO2) en la atmósfera circundante.
El propósito fundamental de estas mediciones es evaluar el grado de cumplimiento de las normas internacionales en lo que respecta a la calidad del aire. A modo de ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece directrices de calidad del aire (GCA) que definen los límites máximos de concentración para contaminantes como el NOx y el SO2. Estos umbrales tienen por finalidad proteger la salud de la población expuesta a tales contaminantes (OMS, 2022).
Todas nuestras estaciones de monitoreo cuentan con sistemas de refrigeración especializados, regulación de energía y sistemas de monitoreo y telemetría que permiten el envío de señales a los Centros de Operaciones de Red (NOC, por sus siglas en inglés) de nuestros clientes.»
Dentro de nuestros servicios, diseñamos y suministramos estructuras de soporte, que incluyen torres de pequeña escala, postes, monopolios de comunicaciones y mástiles destinados a la captura de señales meteorológicas y variables ambientales, así como a la instalación de antenas de comunicaciones.
En cuanto a la gestión térmica y la garantía de un ambiente óptimo para la operación de equipos críticos, implementamos sistemas de refrigeración avanzados. Estos sistemas incluyen tecnologías como aires acondicionados (AC) para un control de temperatura preciso, enfriamiento directo por aire (DAC) para una disipación de calor eficiente y intercambiadores de calor (HEX) para el intercambio controlado de calor. De esta manera, aseguramos la integridad y el rendimiento de los sistemas de telecomunicaciones y equipos relacionados.
Además, tenemos experiencia en implementar tecnologías de última generación, tales como FTTH (Fiber-to-the-home) para llevar la fibra óptica directamente a los hogares, FTTB (Fiber-to-the-building) para proporcionar conectividad de fibra en edificios, FTTN (Fiber-to-the-node) para conectar nodos de red mediante fibra y FTTC (Fiber-to-the-cabinet) para desplegar fibra óptica hasta los gabinetes de comunicación. En el ámbito de la telefonía móvil, también ofrecemos soluciones que incluyen gabinetes refrigerados para Base Transceiver Station (BTS), asegurando un funcionamiento óptimo de estas estaciones transceptoras base. Asimismo, proporcionamos servicios para la implementación y gestión de data centers, optimizando la eficiencia y seguridad en el procesamiento de datos.
Nuestras fuentes de energía incluyen inversores DC/DC, los cuales se alimentan mediante energía solar, eólica y microturbinas de agua. Estas fuentes energéticas proporcionan sistemas estables y confiables que permiten la operación continua, 24 horas al día, los 7 días de la semana, durante todo el año (24/7/365).
En E2E, nos especializamos en la rigurosa estructuración de proyectos de infraestructura altamente especializados, destinados a impulsar iniciativas de gran envergadura en los sectores de telecomunicaciones, sistemas ambientales y la medición precisa de variables ambientales
Así como en el sector de energía en corriente alterna (AC) y corriente continua (DC), incluyendo sistemas energéticos complejos. Nuestro enfoque de desarrollo se basa en la metodología E2E Process, que abarca la totalidad de las etapas de concepción y ejecución del proyecto.
Los servicios que ofrecemos comprenden una evaluación exhaustiva de la viabilidad técnica, financiera,operativa y jurídica de cada proyecto.
Esto incluye el análisis detallado de parámetros críticos, la identificación de recursos necesarios y la generación de presupuestos precisos para su desarrollo. Nos encargamos de la gestión integral de la operación y la fase de puesta en marcha del proyecto, asegurando una ejecución exitosa en cada fase del proceso.
Nuestro compromiso radica en proporcionar a nuestros clientes la confianza y la capacidad de llevar a cabo proyectos de infraestructura de alta complejidad y envergadura, respaldados por una estructuración sólida y respuestas efectivas a los retos técnicos, financieros y legales que puedan surgir en el camino hacia la realización de sus proyectos.»
Esta versión presenta una descripción más detallada y técnica de los servicios que ofreces en el ámbito de la estructuración de proyectos de infraestructura.
Valores que guían cada uno de nuestros proyectos y cada interacción con nuestros valiosos clientes. Nuestro equipo está compuesto por los socios fundadores y profesionales altamente cualificados en diversas disciplinas de la ingeniería, todos compartiendo una pasión y dedicación inquebrantables. Acumulamos más de 18 años de experiencia en la ejecución exitosa de proyectos, lo que respalda nuestra capacidad para ofrecer soluciones de calidad.
colaborar con una amplia gama de clientes, desde empresas locales hasta multinacionales de renombre, lo que nos ha brindado una perspectiva diversa y enriquecedora.
la colaboración y el compromiso con nuestros clientes como pilares fundamentales para lograr resultados excepcionales.
Que nos permite abordar cada proyecto de manera integral, desde la concepción inicial de la idea hasta la puesta en marcha final. Esto nos habilita para ofrecer resultados sobresalientes y superar las expectativas de nuestros clientes en cada etapa del proceso. En E2E SAS, estamos comprometidos a seguir siendo líderes en la entrega de soluciones tecnológicas de vanguardia que impulsen el éxito de nuestros clientes en sus respectivos campos.
Te orientamos y asesoramos en lo que necesites para la ejecución de tus proyectos